¿Cómo aumentar las ventas prestando un servicio en mi farmacia?
Se está acercando el fin de año y toca hacer “cuentas” de cómo ha ido el año y sobre todo en pensar qué voy a…
Se está acercando el fin de año y toca hacer “cuentas” de cómo ha ido el año y sobre todo en pensar qué voy a…
Se está acercando el fin de año y toca hacer "cuentas" de cómo ha ido el año y sobre todo en pensar qué voy a hacer el año que viene.
Es posible que te vaya bien únicamente "dispensando medicamentos", pero no olvides que:
1) Estás en un entorno muy competitivo y no sólo hablamos de otras farmacias.
2) Es probable que ya seas consciente de que cada "competencia" declarada está dando un mordisco a tu cuenta de resultados en estos momentos.
Quizás lo que ronda por tu cabeza es:
"Ha llegado el momento de dar un paso adelante y..."
¿A qué nos referimos con servicios que aporten un valor añadido?
- A servicios que te diferencian de otras farmacias.
- A servicios que traigan nuevos clientes y pacientes.
En definitiva "la cuadratura del círculo" es:
Vamos a ver cómo decidimos qué servicio vamos a ofrecer y cómo lo desarrollamos. Porque esto no se puede hacer de cualquier forma.
Escríbenos a guiadelacalidad@gmail.com y te enviamos las claves para planificar un servicio. Si quieres mejorar tu farmacia, reserva tu plaza en nuestro Curso de Gestión.
Estas son las herramientas que solemos utilizar con nuestros clientes:
Este apartado es uno de los más relevantes y que muchas veces no se pone el "esfuerzo" necesario y acorde a todo el desarrollo realizado. Después de todo el trabajo tenemos que darlo a conocer. Que se sepa que estamos prestando un nuevo servicio en nuestra farmacia.
En este apartado la lista de chequeo tiene que ser exhaustiva:
No olvides chequear:
¿La cartelería y canales de comunicación explican correctamente en qué consiste el servicio?
¿Están detallados los beneficios que conseguirán tus clientes y pacientes?
¿Se muestran datos concretos de la prestación del servicio?
¿Aparece el precio de venta?
Etc...
En definitiva, se trata de convertir en un plan la reflexión que hemos hecho en el Punto 1 con el Lienzo de Canvas y llevarlo a la práctica.
El objetivo de este apartado es identificar farmacias que presten este mismo servicio en otra ciudad del país y aprender de sus Buenas Prácticas. Ejemplos hay muchos. Seguro.
Contactar e intentar relacionarte con ellas para identificar las Buenas Prácticas de los pasos anteriores que hemos citado te ayudarán a:
Preparar una buena práctica que la puedas documentar y transmitir de tal forma que te vean como una relación, de las que llamamos "WIN to WIN".
Nosotros, con nuestros clientes, tenemos como entregables diversos documentos de apoyo en todos los apartados de lo que trabajamos en el curso de gestión y que posteriormente son susceptibles de ser "canjeados" por otras buenas prácticas.
Si tienes un blog o una página web optimizado, seguro que es un buen canal para entablar relación con otras farmacias.
Actualiza tu servicio con todo lo que hayas podido aprender de otros, con esa ficha que te hemos indicado en el Punto 1.
Ya estás muy cerca de poder comunicar que prestas un nuevo servicio. ¿Hacemos un último repaso? Hazte una lista de chequeo y si la superas significará que ya tienes la farmacia preparada.
Ya tienes todo preparado. No ha sido fácil, ¿verdad?
Pero confías mucho en este esfuerzo te sirva para:
Y en esto juega un papel importante tu blog y el marketing digital.
Pero eso será ya otra historia, para otro día…
Estamos preparando una convocatoria de nuestro Curso práctico para Gestionar tu farmacia. Reserva tu plaza o escríbenos si tienes alguna duda a:
Este curso está siendo impartido en múltiples farmacias que ya mejoran su Nivel de Gestión. Te animamos a que te pongas en contacto.