• Inicio
  • Comunidad Gestiona
  • Business Intelligence
  • Blog
  • Muro
  • Contacto
    Iniciar sesión
    • Inicio
    • Comunidad Gestiona
    • Business Intelligence
    • Blog
    • Muro
    • Contacto

    Etiqueta: Inspeccion sanitaria

    Mejor prevenir que curar: Inspección Sanitaria, evita cualquier percance

    En el post de hoy vamos a darte las claves para que puedas estar “medianamente” tranquilo si se produce el hecho de que tengas que…

    gestionarunafarmacia 9 de septiembre de 2019
    0 Comments

    Últimos post

    • Buena práctica nº 3: “Puntos de…

      4 de abril de 2022
    • Buena práctica nº 2: Diferencia tu…

      28 de marzo de 2022
    • Controla el rumbo de tu farmacia…

      7 de abril de 2021
    • ¿La competencia, empieza a afectar a…

      28 de septiembre de 2020
    • Configura el WhatsApp en 10 pasos…

      11 de agosto de 2020
    See all

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • abril 2021
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • septiembre 2018

    Categorías

    • Análisis de gestión de farmacia
    • Análisis punto de venta
    • Cuadro de Mando
    • Gestión de clientes
    • Gestión de farmacia
    • Gestión de stock
    • Gestión de tareas
    • Gestión por categorías
    • Imagen externa y marca
    • Indicadores
    • Iniciativas
    • Mapa de Servicios
    • Orientación al cliente
    • Personas
    • Prestación de servicios
    • Procesos
    © 2023 - Comunidad Gestionar una Farmacia | Política de Privacidad | Aviso Legal

    Forum Description

    En el post de hoy vamos a darte las claves para que puedas estar “medianamente” tranquilo si se produce el hecho de que tengas que pasar una Inspección Sanitaria. El dicho de “es mejor prevenir que curar” cobra especial importancia en este tema.

    Si se da la circunstancia, es mejor que estemos preparados y preparadas con el objetivo de evitar cualquier percance por dos razones muy importantes:

    1. Por la salud de los clientes
    2. Por la reputación de tu farmacia.

    Las inspecciones son “relativamente normales” al tratarse de un establecimiento sanitario privado, pero esto no quita que te suponga una carga emocional (y por qué no decirlo), una dosis alta de nerviosismo, si te toca.

    Para ello es importante:

    - Conocer los temas por los que seguramente preguntará el inspector al hacer la revisión.
    - Conocer bien los derechos y obligaciones que nos corresponden.
    - Simular autoinspecciones, como una tarea "extra" de nuestra farmacia, para estar "lo más entrenados posible".

    Vamos a empezar con ese entrenamiento

    Si necesitas este esquema en formato imprimible, sólo tienes que escribirnos a guiadelacalidad@gmail.com.

    Además, todas las tareas que surjan para este entrenamiento, lo lógico es que las incluyas en la lista de tareas clave, que ya tendrás preparada.

    Paso 1. Documentación de referencia

    Esta documentación es posible que no te la pidan, pero por si acaso, tenla a mano y preparada.

    Tarea 1. Organízala en una carpeta que esté bien rotulada

    Paso 2. Legislación aplicable. Cuáles son mis derechos

    Tarea 2. Tener claro qué legislación “ordena” la actividad en mi farmacia

    Leyes y Disposiciones que afectan al Área de Farmacia y Productos Sanitarios

    > Título II, Capítulo 1º, artículos 40.5 y 40.6, y Título V de la Ley 14/1986, de 25 de abril (BOE nº 102, de 29 de abril), General de Sanidad.
    > Ley 25/1990, de 20 de diciembre (BOE nº 306, de 22 de diciembre), del Medicamento.
    > Ley 16/1997, de 25 de Abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia.
    > Ley de 30 de diciembre de 1997 nº 66/1997  , de medidas fiscales, administrativas y del orden social.

    ir a esta sección del ministerio de Sanidad

    Estamos en puertas (cuando se arregle el asunto de la legislatura) de aprobar el Proyecto de Nueva Ley de farmacia. Ya hay numerosos acuerdos firmados con Colegios Oficiales que necesitarán la ratificación parlamentaria.

    Esta ley puede incluir numerosas novedades:

    • Libre elección de farmacias.
    • Publicitación de servicios.
    • Prohibición de SPD con medicamentos de otras farmacias.
    • Instalaciones adecuadas, para prestar ciertos servicios.
    • Laboratorio deja de ser obligatorio, sólo para aquellas que vayan a elaborar preparaciones...
    • Accesibilidad, eliminación de barreras.
    • Horarios, tiempos de apertura, vacaciones…
    • Cierres temporales.
    • Descripción más exhaustiva de las posibles sanciones….,

    Aunque antes habrá que agotar los trámites parlamentarios y ver cómo queda el texto final.

    Paso 3. Ámbitos de posible inspección

    Tarea 3. Genera una lista de chequeo

    Esta lista de chequeo la aplicarás en tu propia farmacia. Para realizarla toma como referencia cada uno de los puntos que ves en la imagen siguiente:

    NOTA: Si necesitas un desglose de cada uno de los puntos, escríbenos a guiadelacalidad@gmail.com y te mandaremos el esquema completo con algunos consejos que esperamos te sean de utilidad.

    Una vez que tengamos preparada esta lista de chequeo, la tendríamos que incorporar a nuestra lista de tareas periódicas a realizar en nuestra farmacia.

    Pero eso será ya otra historia, para otro día…

    ¿Quieres recibir a partir de ahora estos contenidos directamente en tu email?
    Suscríbete ahora mismo y recibe en tu email contenidos semanales sobre Gestión de Oficina de Farmacia. ¡No te lo pierdas!

    [mailpoet_form id="4"]