• Inicio
  • Comunidad Gestiona
  • Business Intelligence
  • Blog
  • Muro
  • Contacto
    Iniciar sesión
    • Inicio
    • Comunidad Gestiona
    • Business Intelligence
    • Blog
    • Muro
    • Contacto

    Etiqueta: Costes

    ¿Cómo realizar un completo análisis de tu farmacia?

    El objetivo de este artículo es darte las claves sobre los elementos que es necesario que “revises-audites” de forma que te permita conocer la situación…

    gestionarunafarmacia 10 de agosto de 2019
    0 Comments

    Últimos post

    • Buena práctica nº 3: “Puntos de…

      4 de abril de 2022
    • Buena práctica nº 2: Diferencia tu…

      28 de marzo de 2022
    • Controla el rumbo de tu farmacia…

      7 de abril de 2021
    • ¿La competencia, empieza a afectar a…

      28 de septiembre de 2020
    • Configura el WhatsApp en 10 pasos…

      11 de agosto de 2020
    See all

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • abril 2021
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • septiembre 2018

    Categorías

    • Análisis de gestión de farmacia
    • Análisis punto de venta
    • Cuadro de Mando
    • Gestión de clientes
    • Gestión de farmacia
    • Gestión de stock
    • Gestión de tareas
    • Gestión por categorías
    • Imagen externa y marca
    • Indicadores
    • Iniciativas
    • Mapa de Servicios
    • Orientación al cliente
    • Personas
    • Prestación de servicios
    • Procesos
    © 2023 - Comunidad Gestionar una Farmacia | Política de Privacidad | Aviso Legal

    Forum Description

    El objetivo de este artículo es darte las claves sobre los elementos que es necesario que "revises-audites" de forma que te permita conocer la situación actual de tu farmacia. Debes saber realmente :

    • Dónde te encuentras.
    • A dónde quieres llegar.
    • Qué cambios tienes que realizar.

    Con el objetivo de convertirte en una farmacia moderna en un entorno cambiante, orientada al cliente y con una rentabilidad sostenida. Si has leído “El arte de la guerra” de Sun Tzu, te explica las razones por las que tienes que "conocerte" y realizar ese análisis.

    Resumen: La información es poder

    "Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla."

    Sun Tzu

    ¿En qué situación te encuentras tú y tu farmacia? Vamos a ver cómo los descubrimos.

    Paso 1. Escribe de una manera breve, la historia de tu farmacia

    Titula esta sección: "Qué ofrecemos" y redáctala como de si un artículo periodístico se tratara. Incluye aspectos como:

    • "La historia de la farmacia" desde que se fundó.
    • El entorno en el que desarrollas tu actividad.
    • Las instalaciones con las que cuentas.
    • En qué te diferencias de las farmacias que te rodean.
    • Y sobre todo tu "Propuesta de Valor" actual, es decir, qué le dirías a un cliente para que fuera a tu farmacia y no a otra. (Sobre esto en breve escribiremos otro artículo más adelante).

    Estos serían los puntos a incluir en esa breve de descripción de un par de páginas "Word" como mucho.

    Paso 2. Analiza cómo está la situación económica actual

    Prepara un sencillo Excel o si tu aplicación informática de gestión de la farmacia te lo permite que incluya:

    Proceso:

    Haz un desglose de las ventas, por cada una de las categorías para ver su trazabilidad y en cada una de ellas analiza

    • Margen bruto
    • Margen Neto
    • Y la parte de costes laborales que le son imputables

    Este mismo control hazlo por servicios que prestes.

    Ponte en contacto con tu asesor/a y que te faciliten datos relevantes sobre la gestión de

    • Costes
    • Ventas
    • Rentabilidad
    • Marketing

    Si no dispones de un excel de este tipo escríbenos y te lo facilitamos.

    Lo siguiente será:

    Paso 3. Recopilar toda la legislación que aplica actualmente en tu comunidad a las Farmacias comunitarias

    Paso 4. Si tienes Web o Blog de tu farmacia, contrastar que el Paso 1 coincida con lo que transmite tu Web o Blog

    Paso 5. Analizar cómo es tu competencia

    Paso 6. Explicitar cómo es la relación con tus clientes

    Pero eso será ya otra historia, para otro día...


    ¿Quieres recibir a partir de ahora estos contenidos directamente en tu email?
    Suscríbete ahora mismo y recibe en tu email contenidos semanales sobre Gestión de Oficina de Farmacia. ¡No te lo pierdas!

    [mailpoet_form id="4"]