• Inicio
  • Comunidad Gestiona
  • Business Intelligence
  • Blog
  • Muro
  • Contacto
    Iniciar sesión
    • Inicio
    • Comunidad Gestiona
    • Business Intelligence
    • Blog
    • Muro
    • Contacto

    Etiqueta: Análisis inicial

    10 pasos para gestionar mi farmacia como una empresa. Desde objetivos a acciones

    Una de las consultas más comunes que tenemos cuando nos preguntan en qué tipo de farmacia me voy a convertir si realizan nuestro curso de…

    gestionarunafarmacia 15 de mayo de 2020
    0 Comments

    La gestión, la mejor solución

    Hoy en día en la mayoría de los ciudades y pueblos el incremento de farmacias es notorio y cada vez se hace más difícil captar…

    gestionarunafarmacia 1 de septiembre de 2018
    0 Comments

    Últimos post

    • Buena práctica nº 3: “Puntos de…

      4 de abril de 2022
    • Buena práctica nº 2: Diferencia tu…

      28 de marzo de 2022
    • Controla el rumbo de tu farmacia…

      7 de abril de 2021
    • ¿La competencia, empieza a afectar a…

      28 de septiembre de 2020
    • Configura el WhatsApp en 10 pasos…

      11 de agosto de 2020
    See all

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • abril 2021
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • septiembre 2018

    Categorías

    • Análisis de gestión de farmacia
    • Análisis punto de venta
    • Cuadro de Mando
    • Gestión de clientes
    • Gestión de farmacia
    • Gestión de stock
    • Gestión de tareas
    • Gestión por categorías
    • Imagen externa y marca
    • Indicadores
    • Iniciativas
    • Mapa de Servicios
    • Orientación al cliente
    • Personas
    • Prestación de servicios
    • Procesos
    © 2023 - Comunidad Gestionar una Farmacia | Política de Privacidad | Aviso Legal

    Forum Description

    Una de las consultas más comunes que tenemos cuando nos preguntan en qué tipo de farmacia me voy a convertir si realizan nuestro curso de gestionar una farmacia, siempre respondemos y de forma resumida que darás los pasos para ser:

    • Una farmacia que quiere adquirir una identidad profesional.
    • Una farmacia que quiere modernizar su gestión.
    • Una farmacia que quiere trabajar de una forma ordenada, sin improvisar.

    Sobre el papel es muy fácil decirlo. Lo que pretendemos en este post es daros una hoja de ruta en 10 pasos, para que puedas establecer esa mínima estructura de gestión.

    Si sigues leyendo,  tienes un esquema que te puedes descargar y te servirá de apoyo.

    Antes de nada, siempre hay que hacer una reflexión sobre qué objetivos queremos conseguir, porque empezar a andar sin saber a dónde queremos llegar, sería una improvisación total.

    Algunos de los objetivos más comunes que nos han expresado las farmacias al acabar nuestro curso:

    • Diferenciarse.
    • Captar un nicho de mercado concreto.
    • Mejorar la gestión interna.
    • Optimizar los gastos y recursos.
    • Incrementar a rentabilidad.
    • Desarrollar servicios de una manera sistemática.

    Vamos entonces a definir estos 10 pasos, que esperamos os sean de utilidad.

    Paso 1. Sensibilizarnos y hacer una reflexión previa

    Quiero mejorar mi farmacia. Tengo que estar convencido.
    Tareas importantes:

    1. Realizar un análisis inicial en base a una lista de chequeo (si no sabes cómo hacerlo solicítalo aquí).
    2. Identificar los problemas recurrentes

    Paso 2. ¿Hago bien las cosas?

    Tareas importantes:

    1. Realizar un análisis interno.
    2. Analizar con datos la gestión económica de tu farmacia.
    3. Analizar con datos la gestión de la actividad global de tu farmacia.

    Paso 3. ¿Sé quién me está quitando los clientes?

    Tareas importantes:

    1. Realizar un análisis del entorno donde se integra mi farmacia.
    2. Realizar un análisis de la competencia.

    El principal entregable del Paso 2 y Paso 3 será un análisis DAFO muy completo de tu farmacia.

    Paso 4. ¿Improviso en casi todo lo que hago?

    Tareas importantes:

    1. Realizar un plan de gestión.
      • Incluye los 9 elementos clave que vinculan tu gestión.

    Paso 5. ¿Tengo claro cómo gestionar mis clientes?

    Tareas importantes:

    1. Realizar un análisis desde nuestro punto de venta.

    El Mapa de Experiencias de tu cliente es un elemento diferenciador para cumplir los objetivos que te hemos propuesto para realizar este plan. Si no sabes cómo elaborarlo escríbenos a gestionarunafarmacia@gmail.com y te mandaremos un esquema con los pasos concretos.

    Paso 6. ¿Tomas las decisiones con evidencias y datos?

    Tareas importantes:

    1. Diseñar y construir un cuadro de mando con un sistema de medición.

    Te permitirá:

    • Tener una visión global del funcionamiento de tu farmacia.
    • Tener monitorizada la rentabilidad en todo momento.
    • Tomar decisiones en base a evidencias.

    Importante que en este cuadro de mando, "desgloses o remarques" aquellos indicadores clave que vas a revisar casi de continuo.

    Paso 7. ¿Analizo de forma continua, cómo me ven mis clientes?

    Tareas importantes:

    1. Realizar un sencillo plan de marketing.

    Trabajar nuestra imagen y ponérselo fácil a nuestros clientes en todo lo que hagan con relación a nuestra farmacia, serán las claves de captación y fidelización. Un blog que te represente, puede ser un elemento clave. Plantéate tener uno.

    Paso 8. ¿Tomas las decisiones con evidencias y datos?

    Tareas importantes:

    1. Realizar una valoración continua de nuestro almacén.
    2. Definir una política de compra a seguir con criterio de rentabilidad.

    El tener indicadores relevantes tipo al GMROI o realizar una valoración de tu inventario, por el método ABC o aplicando cálculos de rotación del stock, son algunas de las iniciativas que te proponemos.

    Paso 9. ¿Te preguntas continuamente cómo incrementar tu rentabilidad?

    Tareas importantes:

    1. Conocer cuál es el punto de equilibrio exacto de tu farmacia.
    2. Analizar cuál es la situación actual poniendo el foco en la rentabilidad.
    3. Realizar un proyecto de análisis de categorías de tu farmacia.

    Paso 10: ¿Reorganizas las tareas que se realizan en tu farmacia?

    Este es el aspecto más importante para poner el colofón al proyecto de gestión que proponemos que pongas en marcha en tu farmacia. En definitiva, son las personas las que lo vais a poner en práctica.

    Esto supone una metodología concreta que tienes que implementar para mejorar la gestión de tu farmacia.

    Pero eso será ya otra historia, para otro día…