• Inicio
  • Comunidad Gestiona
  • Business Intelligence
  • Blog
  • Muro
  • Contacto
    Iniciar sesión
    • Inicio
    • Comunidad Gestiona
    • Business Intelligence
    • Blog
    • Muro
    • Contacto

    Categoría: Cuadro de Mando

    Controla el rumbo de tu farmacia con indicadores

    Una vez que hemos identificado donde poner “controles” para obtener datos en nuestra farmacia, es importante convertir todos esos datos en información que nos pueda…

    gestionarunafarmacia 7 de abril de 2021
    0 Comments

    Cuadro de mando en mi farmacia. Qué indicadores no pueden faltar

    Hoy vamos a hablar de un cuadro de mando para farmacias, pero antes de nada, respóndete a esta pregunta: ¿En qué avión te montarías para…

    gestionarunafarmacia 1 de junio de 2019
    0 Comments

    Últimos post

    • Buena práctica nº 3: “Puntos de…

      4 de abril de 2022
    • Buena práctica nº 2: Diferencia tu…

      28 de marzo de 2022
    • Controla el rumbo de tu farmacia…

      7 de abril de 2021
    • ¿La competencia, empieza a afectar a…

      28 de septiembre de 2020
    • Configura el WhatsApp en 10 pasos…

      11 de agosto de 2020
    See all

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • abril 2021
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • septiembre 2018

    Categorías

    • Análisis de gestión de farmacia
    • Análisis punto de venta
    • Cuadro de Mando
    • Gestión de clientes
    • Gestión de farmacia
    • Gestión de stock
    • Gestión de tareas
    • Gestión por categorías
    • Imagen externa y marca
    • Indicadores
    • Iniciativas
    • Mapa de Servicios
    • Orientación al cliente
    • Personas
    • Prestación de servicios
    • Procesos
    © 2023 - Comunidad Gestionar una Farmacia | Política de Privacidad | Aviso Legal

    Forum Description

    Una vez que hemos identificado donde poner "controles" para obtener datos en nuestra farmacia, es importante convertir todos esos datos en información que nos pueda ayudar a tomar decisiones a través de los indicadores. Gestionar una farmacia implica iniciar un proceso de asociar información relevante a indicador y agrupar indicadores en paneles es algo que hay que hacer con calma, ya que tiene que durar mucho en la gestión de nuestra farmacia. En la imagen podéis ver el despliegue de un panel de control, partiendo de los "indicadores que no podemos perder de vista", poniéndolos en el centro de nuestro control y de ahí el resto. La gestión con indicadores, es decir con cifras, hechos y datos, nos permite plantear objetivos a alcanzar por la farmacia para un período determinado. El problema surge cuando no tenemos esa cultura y nos es difícil evaluar, cuando partimos desde cero a la hora de fijar los objetivos. Consejo: No te vuelvas "loco", recabando indicadores. Utiliza solo los que te ayuden a tomar decisiones y tomar "la temperatura" de tu farmacia.

    Tareas a realizar para tener controlada tu farmacia con indicadores

    Tarea 1 - Establecer las áreas que necesitas analizar y poner indicadores Tarea 2 - Estabilizar indicadores Tarea 3 - Ver lo que ha pasado este último año Tarea 4 - Definir criterio para fijar objetivos Tarea 5 - Alinear satisfacción con rendimiento Tarea 6 - Sacar conclusiones y establecer un plan de acción Tarea 6 - Comunicar y comunicar, interna y externamente, cómo funciona nuestra farmacia a través de diversos indicadores Y en esto juega un papel importante tu blog... Y el marketing digital. Pero eso ya es otra historia, para otro día... [/fusion_text][fusion_separator style_type="single solid" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" top_margin="30px" bottom_margin="-10px" border_size="2" alignment="center" /][fusion_sharing tagline="¡Comparte este post!" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" /][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type="1_3" type="1_3" layout="1_3" spacing="5%" center_content="no" target="_self" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" background_color="#faf9f8" background_position="left top" background_repeat="no-repeat" hover_type="none" border_style="solid" border_position="all" padding_top="7%" padding_right="7%" padding_bottom="7%" padding_left="7%" animation_direction="left" animation_speed="0.1" last="true" border_sizes_top="0px" border_sizes_bottom="0px" border_sizes_left="0px" border_sizes_right="0px" first="false" spacing_left="1.6666666666666665%" min_height="" link=""][fusion_widget_area name="avada-blog-sidebar" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" title_color="#333c4e" /][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]