• Inicio
  • Comunidad Gestiona
  • Business Intelligence
  • Blog
  • Muro
  • Contacto
    Iniciar sesión
    • Inicio
    • Comunidad Gestiona
    • Business Intelligence
    • Blog
    • Muro
    • Contacto

    Mes: septiembre 2018

    La gestión, la mejor solución

    Hoy en día en la mayoría de los ciudades y pueblos el incremento de farmacias es notorio y cada vez se hace más difícil captar…

    gestionarunafarmacia 1 de septiembre de 2018
    0 Comments

    Últimos post

    • Buena práctica nº 3: “Puntos de…

      4 de abril de 2022
    • Buena práctica nº 2: Diferencia tu…

      28 de marzo de 2022
    • Controla el rumbo de tu farmacia…

      7 de abril de 2021
    • ¿La competencia, empieza a afectar a…

      28 de septiembre de 2020
    • Configura el WhatsApp en 10 pasos…

      11 de agosto de 2020
    See all

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • abril 2021
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • septiembre 2018

    Categorías

    • Análisis de gestión de farmacia
    • Análisis punto de venta
    • Cuadro de Mando
    • Gestión de clientes
    • Gestión de farmacia
    • Gestión de stock
    • Gestión de tareas
    • Gestión por categorías
    • Imagen externa y marca
    • Indicadores
    • Iniciativas
    • Mapa de Servicios
    • Orientación al cliente
    • Personas
    • Prestación de servicios
    • Procesos
    © 2023 - Comunidad Gestionar una Farmacia | Política de Privacidad | Aviso Legal

    Forum Description

    Hoy en día en la mayoría de los ciudades y pueblos el incremento de farmacias es notorio y cada vez se hace más difícil captar la atención de nuestros clientes hacia nuestra farmacia. Ante esta problemática sólo tenemos una vía realista y alcanzable: la gestión.

    ¿Y qué es la Gestión? Es la consecuencia de introducir sistemáticamente herramientas y procesos que nos ayuden a mejorar el rendimiento de nuestra farmacia, en todos sus ámbitos posibles.

    Por lo tanto, ¿de qué estamos hablando cuando mencionamos la palabra "gestionar"?

    De impulsar la planificación. Actuar por impulsos e improvisando es el primer error más frecuente. Es necesario hacer un esfuerzo en tener un Plan de Acción con Responsables, plazos y recursos. Con ello tendremos justificado el por qué y para qué eso que voy a hacer puede mejorar el funcionamiento de mi farmacia. En definitiva, hablamos de "Control".

    De fomentar la participación aunque sea parcialmente al principio, pero la gestión es cosa de todos y todas.  Comunicar "qué" es lo que queremos hacer y sobre todo, "por qué" lo vamos a hacer. El "para qué" está claro..., para que nos impliquemos, para que mejoremos al atención a nuestros clientes y pacientes, y para que aumentemos día a día la eficiencia.

    De potenciar el desarrollo del equipo, sus competencias y sus habilidades de tal forma que mejoremos el rendimiento general.

    De mejorar la atención a nuestros clientes, reestructurando nuestros procesos de trabajo y elaborando protocolos sencillos de conocimiento general por todo el equipo. Todos sabemos lo que tenemos que hacer y la farmacia no tiene que recordar a nadie su responsabilidad.

    De desarrollar acciones de marketing que difundan la imagen y la Propuesta de Valor de nuestra farmacia. Lo que nos hace diferentes de las "otras" (de nuestra competencia) y resaltar el "por qué merece la pena" ir a nuestra farmacia y no a "otra". Resaltarlo tanto a nivel interno como externo, con todas las ventajas que supone la red para promocionar nuestra farmacia.

    De garantizar una sostenibilidad económica. Control de costes, vigilar el stock, eliminar "errores" que generan despilfarros... Pero también aprovechar oportunidades para incrementar las ventas.

    De gestionar con evidencias. "Sembrar" nuestra farmacia de indicadores que nos aporten evidencias. Tener muy controlados los que consideramos clave para garantizar esa sostenibilidad económica de la que hablábamos antes.

    De poner a nuestro cliente y paciente en el centro de todo. Entender cuáles son su necesidades, sus características, casi conocerlos por el nombre y fidelizarlos. En definitiva, que se "sientan como en casa".

    Todo lo anterior incrementará el rendimiento general de nuestra farmacia y su rentabilidad, pero sobre todo el ambiente de mejora continua, que nos permitirá afrontar cualquier proyecto.

    Pero eso ya es otra historia, para otro día...


    ¿Quieres recibir a partir de ahora estos contenidos directamente en tu email?
    Suscríbete ahora mismo y recibe en tu email contenidos semanales sobre Gestión de Oficina de Farmacia. ¡No te lo pierdas!

    [mailpoet_form id="4"]